
Por César M. Garcés Carranza, PhD
Depresión: El lado emocional
La mayoría de las personas que entran a mi consultorio me dicen que por mucho tiempo han pensado en buscar ayuda profesional para su depresión, pero habían tenido miedo y vergüenza en buscar a un psicoterapeuta. Eso se puede entender. Debido a que existen muchos conceptos malentendidos acerca de salud mental/psicoterapia, mucha gente no habla de este tema. A pesar de que el estigma que rodea a los temas de salud mental empieza a disminuir, hoy existe todavía mucho por hacer antes de que La salud mental sea tratada como la salud física. A pesar de que los pacientes en los servicios médicos primarios sufren de depresión, estos se pueden presentar con síntomas físicos y emocionales, con frecuencia los síntomas físicos son la única queja que tienen en su presentación inicial.
Los síntomas asociados con el lado emocional de la depresión-estado de ánimo y ansiedad-incluye tristeza, falta de interés y sentirse abrumado/a. En los servicios médicos primarios, muchos de los pacientes con depresión verdaderamente no admiten estos síntomas, enfocándose inicialmente en el otro lado de la depresión, los síntomas físicos, particularmente en malestares y dolores sin sentido. Por lo tanto, en salud mental los pacientes deprimidos tienen la tendencia a enfocarse en el aspecto emocional, mientras que en silencio sufren de dolores y síntomas físicos.
Síntomas Emocionales Incluyen:
-
Tristeza
-
Pérdida de interés o placer
-
Abrumado/a
-
Ansioso/a
-
Poca habilidad para pensar o concentrarse, indeciso/a
-
Culpa excesiva o indebida
Sintomas Fίsicos Incluyen:
-
Dolores y molestias del cuerpo
-
Dolor de cabeza
-
Problemas para dormir
-
Fatiga
-
Dolores de espalda
-
Cambio significativo en el apetito resultando en pérdida o aumento de peso.
Desk Reference to the Diagnostic Criteria From DSM-5, 2013