ESCRIBE: Dr. César M. Garcés Carranza, PhD / Resumen: Las experiencias del autor ejerciendo la práctica con Latinos y personas de otros grupos minoritarios en New York es extensa. El autor trata de describir el contexto real del trabajo social clínico con Latinos, describiendo las principales áreas de la práctica profesional y la educación…
Tag: trabajo social
DR. CÉSAR GARCÉS CARRANZA PHD INCLUÍDO EN “MARQUIS WHO´S WHO”
MEDFORD, NY.- El Dr. César M. Garcés Carranza PhD ha sido incluido en el importante compendio Marquis Who’s Who en los Estados Unidos, país donde reside hace más de cuarenta años. Tal como sucede en todos los volúmenes biográficos de Marquis Who’s Who, las personas perfiladas se seleccionan en función del valor de referencia actual. Factores como la posición, los logros…
Viviendo con alguien que sufre de trastornos emocionales
Por César M. Garcés Carranza, PhD. Tener la experiencia de trastornos emocionales (también conocido como desorden de salud mental), puede se difícil en el matrimonio o en cualquier relación. El estrés puede alcanzar un nivel de crisis que cualquier persona puede caer en un patrón de conducta donde el control del desorden salud mental se…
Ser Trabajador Social Clínico Latinoamericano en los Estados Unidos
PoR César M. Garcés Carranza, PhD // El presente artículo trata de describir el contexto actual del trabajo social clínico en los Estados Unidos, describiendo las principales áreas del ejercicio profesional actual y la respectiva educación necesaria para ejercer esta profesión. Posteriormente realizaré un recorrido por mi propria biografía como trabajador social clínico/psiquiátrico, destacando mi…
¿Quién ayuda a los trabajadores sociales?
Por Dr. César Garcés Carranza, PhD (*) / Como trabajadores sociales tratamos de resolver los vacíos en nuestras vidas ayudando a los demás. Detrás del interés personal por la ayuda a los demás –incluyendo a: la pareja, hijos, padres, hermanos, y demás familiares– están las necesidades de reconocimiento, de sentirse necesitado, de control y…
El trabajador social como facilitador de los familiares de personas afectadas por el covid-19 coronavirus
Por César M. Garcés Carranza, PhD / El coronavirus está causando una creciente amenaza para la salud mental. Los efectos son visibles y los vemos en estos casos: los sueños de una persona que ha sido traumatizada por años son más vívidos de lo que han sido en años. Una niña no se puede concentrar…
Diabetes y salud mental: reto para los trabajadores sociales
Por César M. Garcés Carranza, PhD / Se estima que 2 millones de personas en el Estado de New York, o el 12.5% de la población tiene diabetes. De estos, 517,000 de ellos tienen diabetes y simplemente no lo saben. Además, 5’412,000 personas en New York o un asombroso 36.2% de la población, tiene prediabetes….
Los síntomas físicos y emocionales de la depresión
Por César M. Garcés Carranza, PhD Depresión: El lado emocional La mayoría de las personas que entran a mi consultorio me dicen que por mucho tiempo han pensado en buscar ayuda profesional para su depresión, pero habían tenido miedo y vergüenza en buscar a un psicoterapeuta. Eso se puede entender. Debido a que existen muchos…
“Crisis emocionales muchas veces terminan en suicidio”
Las crisis en situaciones de trauma emocional, desasosiego y ansiedad, deben ser atendidas a tiempo, recomendó el psicoterapeuta peruano Dr. César M. Garcés Carranza PHD, pues “muchos de estos casos terminan en suicidio y homicidio”. “El riesgo de perder a un paciente debido a la muerte es una realidad presente en los hospitales. Lo mismo…